El 20 de agosto de 1990, en el marco de la ceremonia realizada para conmemorar el 50 aniversario del asesinato de León Trotsky, se llevó a cabo por parte del Gobierno de la Ciudad de México, el acto inaugural del Instituto del Derecho de Asilo y las Libertades Públicas y la reapertura oficial del Museo Casa de León Trotsky ubicado en la vía de Viena # 45 entre las calles de Morelos y Gómez Farías en la colonia del Carmen, Coyoacán.
El gobierno de la Ciudad de México anexo a la antigua finca que originalmente ocupara en vida el líder revolucionario soviético, el predio ubicado sobre el arroyo lateral de la Av. Río Churubusco marcado con el número 410 y que partir de entonces es la entrada oficial al Museo Casa de León Trotsky.
El 15 de noviembre de 1996, dejó de existir el Instituto del Derecho de Asilo y las Libertades Públicas y en su lugar fue creado el Instituto del Derecho de Asilo Museo Casa de León Trotsky, A.C.
El Instituto del derecho de Asilo Museo Casa de león Trotsky
Promuve el estudio, análisis y difusión de la institución del “Derecho de Asilo”
Promueve la realización de actividades académicas, culturales y artísticas, sociales y educativas.
Ofrece al público servicios de documentación bibliohemerográfica a través de la Biblioteca “Rafael Galván”.